¡Hola!, ya estamos otra semana más aquí y os traemos una receta muy muy sencilla, y riquísima, para que la hagáis esos días que no os apetece cocinar, o que en los que no hay tanto tiempo. Además es perfecta para los peques, pues es un plato de legumbres que parece pasta, ¿puede haber algo mejor? Este plato de pasta, con pasta tradicional, nos lo hacía mi madre, de vez en cuando, cuando éramos pequeñas, y la verdad es que nos encantaba, ¡así que no podía faltar en el recetario! Nosotras, para hacerlo aún más fácil, hemos usado un preparado para bechamel de Santa Rita , que es sin gluten, y que todo sea dicho, está riquísimo y te facilita la vida aún más, así que, ¿qué mas se puede pedir?
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nuevo vídeo: coquinas
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
¡Buenos días glotones!, aquí estamos otro lunes mas, y no podía ser de otra manera que con una receta super sencilla, clásica y deliciosa.
(Si pinchas sobre la imagen irás directamente al vídeo, ¡glotón!)
Vamos a necesitar:
Coquinas / Ajo / Perejil / Aceite de oliva / Vino blanco / Un buen trozo de pan
Lo más importante para preparar este plato glotones es tener un buen producto, y para ello os invito a que visitéis vuestros mercados o plazas de abasto más cercano, porque allí conseguiréis productos de altísima calidad, y a ser posible de Km 0, cosa que también es muy importante, pero de eso hablaremos otro día.
Teniendo unas coquinas buenas y frescas nunca os podrá salir mal este plato, pues no tiene ninguna complicación.
Empezaremos laminando el ajo y picando el perejil. Reservamos por separado. En una sartén añadimos una buena cantidad de aceite, calentamos y echamos el ajo. Doramos ligeramente, y será entonces el momento de añadir las coquinas. Como podéis ver en el vídeo yo las tengo en el agua de mar hasta el último momento, pues así expulsan toda la tierra que puedan tener. Para cogerlas no vuelco el plato, si no que las saco con cuidado para que la tierra se quede en el fondo, y tal cual las añado a la sartén. Si son frescas veréis que enseguida comienzan a abrirse, aunque eso también depende del tamaño de la sartén y del espacio que tenga ellas. Seguidamente añadimos un buen chorreón de vino blanco, movemos y añadimos el perejil. Dejamos que se abran y apartamos.
El mejor acompañamiento que pueden tener las coquinas es un buen trozo de pan glotones, y os aconsejo que nada más apartarla comencéis a comerlas, porque calentitas y recién hechas es como más ricas están.
¡Espero que os haya gustado!
Nos vemos pronto glotones, ¡gracias por estar ahí!
Sin duda es un plato de lo mas sencillo de preparar y que esta de rexupete ,de buena gana daba cuenta de un plato de esas coquinas. Bicos mil y feliz inicio de semana wapa.
Las coquinas así están buenísimas y no te digo ná el juguito que las acompaña, para mojar y no parar. Cuando yo las veo tan frescas tampoco puedo evitar comprarlas. Un beso.
¡¡Hola Bárbara!! Sencillo pero riquísimo, y bueno, hay que saber muy bien darle el toque, que sin duda, tú le has sabido dar fabulosamente. A mí me encantan las coquinas, con muy pocas calorías de sabor 10. Besitos.
Que ricas :) me ha hecho mucha gracia verlas. A mi marido le encantan. Cuando me habló de ellas por primera vez me reí mucho porque eso de unas almejas pequeñas no más grandes que la uña del pie y que se llamasen coquinas pues no las conocía. Cuando las pidió en un bar para enseñarme lo que eran llevaba conociéndolas de toda la vida, no las había comido pero si había jugado mucho con ellas en la playa de pequeña al bajar la marea. Ahora se que están muy buenas... fantástica receta.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches glotones!, ya estamos aquí otra semana más, y otro mes más, con nuestra caja favorita, ¡nuestra querida Degustabox ! Ya sabéis que todos los meses os mostramos lo que nos llega en esta cajita y preparamos, con algún producto de los que trae, una rica receta, y este mes no iba a ser menos, ¡y vamos a viajar hasta Italia de la mano de Degustabox y Barilla !, ¿os apetece? Pero antes ya sabéis lo que toca, ¡"presumir" del contenido de la caja!, y estáis de suerte, porque si queréis probar una caja similar a la mía, tengo un código de descuento donde la primera cajita te saldrá a 8.99€ en vez de a su precio habitual que son 15.99€. ¡Usa este código y prueba la cajita, que seguro que te encanta!: N053H Atún claro y mejillones en escabeche de ALBO , ¿quién no conoce esta marca?, es una de esas marcas de siempre, y está claro porqué sigue con nosotros, son productos de altísima calidad y están deliciosos. En nuestra despens
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches glotones!, hoy, de la manos de los chicos de Friends, os traemos un super clásico, ¡y es que quién no ha hecho alitas de pollo en su casa! Las alitas nos remontan a un capitulo en la serie donde Joey decide que quiere volver con una ex, y para hacer que rompa con su pareja, los invita a comer, en el restaurante piden alitas y recalca el ruido que hace la chica al comerlas, para que así su pareja actual se de cuenta de cuan molesto es y la deje, ¡y fue todo un acierto, pues Joey se queda con la chica! La verdad es que este Joey no deja de sorprenderme, ¡a mi me encanta!, los que seguís o seguíais esta serie, ¿quién era vuestro personaje favorito? Pero bueno, que no me enrollo más, que hoy os traemos un clásico, pero con una salsa que está de rechupete, ¡así que no te pierdas la receta! (Si pinchas en la imagen te llevará directamente al vídeo)
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches glotones!, hoy venimos muy contentas, llevábamos un tiempo queriendo preparar comida china en casa, y la verdad es que nunca nos poníamos, pero hoy, esta semana, va a ser el momento. Empezaremos con estos rollitos de primavera con oblea de arroz, y el jueves, otro clásico de la comida china, o al menos de los restaurantes que tenemos en España... Sabemos que los rollitos al uso no son con obleas de arroz, si no más bien con pasta filo, pero las teníamos en la despensa, ¡y dan el pego totalmente!, así que ha sido todo un acierto que hemos querido compartir...
Sin duda es un plato de lo mas sencillo de preparar y que esta de rexupete ,de buena gana daba cuenta de un plato de esas coquinas.
ResponderEliminarBicos mil y feliz inicio de semana wapa.
Riquisimas esas coquinas y con un buen pan artesano de masa madre para mojar,mucho mejor.
ResponderEliminarNo es que me guste, me encantan!!!!! A la plancha, con un chorreón de un buen aove y su limón...¿qué más?.
ResponderEliminarSencilla a lo mejor pero rica rica y que no falte un buen pan!
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Me encantan las coquinas como las has preparado. Muy ricas.
ResponderEliminarSaludos
Las coquinas así están buenísimas y no te digo ná el juguito que las acompaña, para mojar y no parar. Cuando yo las veo tan frescas tampoco puedo evitar comprarlas.
ResponderEliminarUn beso.
Bien ricas que están las coquinas!! a mi me encantan!1 Bs.
ResponderEliminar¡¡Hola Bárbara!! Sencillo pero riquísimo, y bueno, hay que saber muy bien darle el toque, que sin duda, tú le has sabido dar fabulosamente. A mí me encantan las coquinas, con muy pocas calorías de sabor 10. Besitos.
ResponderEliminarQue ricas :) me ha hecho mucha gracia verlas. A mi marido le encantan. Cuando me habló de ellas por primera vez me reí mucho porque eso de unas almejas pequeñas no más grandes que la uña del pie y que se llamasen coquinas pues no las conocía. Cuando las pidió en un bar para enseñarme lo que eran llevaba conociéndolas de toda la vida, no las había comido pero si había jugado mucho con ellas en la playa de pequeña al bajar la marea. Ahora se que están muy buenas... fantástica receta.
ResponderEliminarEstán buenísimas!!!. Yo también me dedicaba a cogerlas cuando era pequeña. Besines!!!
ResponderEliminar