¡Ya estamos aquí otra semana más, y estrenamos mes!, y bueno, ya sabéis que todos los meses nos llega una cajita muy preciada y esperada, la Degustabox y este mes, aunque siempre os decimos lo mismo, pero es que es verdad, ¡es una pasada! Como siempre, antes de sumergirnos en la receta, os voy a enseñar todo lo que trae, para que así, si se os antoja, os podáis hacer con una, que además usando este código de descuento: N053H, la primera os sale por 7.99€, y creedme, merece mucho la pena. Burger Brioche de Dulcesol es un pan que nos ha sorprendido gratamente, ¡en casa nos ha encantado!, y ha durado un suspiro, de hecho, por nuestro Instagram hemos publicado una receta con él, así que si aún no nos seguís por allí, ¡estáís tardando! 😉 Está elaborado mediante una receta gourmet quedando un pan tierno y consistente, perfecto para una buena hamburguesa, o como nosotras nos lo hemos comido. Fisherman's Friend original y de Frambuesa son unos caramelos con un frescor único. Yo llevaba
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¡Hacemos una casita de jengibre!
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
¡Buenos días glotones!, ¡qué ilusión traemos hoy, no os lo podéis imaginar!, ¡hemos hecho nuestra primera casita de jengibre, y ha sido una experiencia genial!
La hemos hecho muy sencillita, pero a nosotros nos encanta, ¡espero que también a vosotros!
Si quereis ver como la hacemos y así hacerla vosotros también no dudéis en pasaros por nuestro canal, o el ver el vídeo aquí abajo y descubrirlo.
Vamos a necesitar:
Para la casita:
500gr. de harina / 2 cucharaditas de jengibre molido / 2 cucharaditas de canela molida / 1/4 cucharadita de nuez moscada molida / 3/4 cucharadita de bicarbonato de sodio / 150gr. de mantequilla a temperatura ambiente / 150gr. de azúcar moreno / 1 huevo grande / 160gr. de miel
Para decorar:
Glasa real ( 75gr. de claras / 450gr. de azúcar glas / unas gotas de zumo de limón) / Chuches o caramelos
En un cuenco mezclamos los ingredientes secos. En otro cuenco batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema. Añadimos la miel y el huevo, mezclamos, y finalmente agregamos los ingredientes secos. Amasamos hasta obtener una masa homogénea, algo pegajosa. Envolvemos en film transparente y dejamos reposar en la nevera por 2 horas.
Pasadas las dos horas, retiramos la masa de la nevera. Con el rodillo, estiramos la masa entre dos hojas de papel de hornear, hasta dejarla de unos 5 mm de espesor. Llevamos la masa estirada, así como está, a la nevera por 30 minutos (o 10 minutos de congelador).
Con la masa bien durita, podemos cortar las piezas con un cuchillo afilado y unas plantillas, que encontraréis por internet, o bien cortadores. Colocamos las piezas en una bandeja para horno cubierta con papel de hornear, y volvemos a llevar a la nevera por 20 minutos. Todos estos tiempos de reposo en la nevera sirven para que las galletas no se deformen en el horno, lo que nos complicaría el armado de la casita.
Precalentamos el horno a 170-175°C. Horneamos las piezas por 15 minutos, o hasta que los bordes se comiencen a ver apenas dorados. Retiramos del horno, dejamos enfriar un minuto en la bandeja y luego completamente sobre una rejilla.
Una vez que las galletas se han enfriado, podemos decorar y montar las casitas. Para pegar las piezas usaremos la glasa real densa, osea con más azúcar de lo normal, ya que no debe chorrear. Simplemente ponemos glasa en las partes de la casita que se tocan, y armamos primero las paredes, que se sostienen por sí solas, y luego ponemos el techo, que tendremos que sostener unos minutos con las manos hasta que la glasa seque un poquito.
Para hacer la glasa solo tenemos que mezclar el azúcar glas con las claras y el limón, y mezclar bien.
Nosotros hemos decorados nuestras piezas antes de montar la casa, pero eso es a gusto de cada uno, ¡así que a probar sin miedo, glotones!
Ayyyy pero qué bonita!! Yo hice una este año también, llevaba años queriendo hacerla!! La mía parece más de Halloween que de navidad porque ha quedado horrible, pero oye, es mi casita! jajajaja A ver si el año que viene me sale la mitad de bonita que la tuya :) Feliz año!
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches glotones!, ya estamos aquí otra semana más, y otro mes más, con nuestra caja favorita, ¡nuestra querida Degustabox ! Ya sabéis que todos los meses os mostramos lo que nos llega en esta cajita y preparamos, con algún producto de los que trae, una rica receta, y este mes no iba a ser menos, ¡y vamos a viajar hasta Italia de la mano de Degustabox y Barilla !, ¿os apetece? Pero antes ya sabéis lo que toca, ¡"presumir" del contenido de la caja!, y estáis de suerte, porque si queréis probar una caja similar a la mía, tengo un código de descuento donde la primera cajita te saldrá a 8.99€ en vez de a su precio habitual que son 15.99€. ¡Usa este código y prueba la cajita, que seguro que te encanta!: N053H Atún claro y mejillones en escabeche de ALBO , ¿quién no conoce esta marca?, es una de esas marcas de siempre, y está claro porqué sigue con nosotros, son productos de altísima calidad y están deliciosos. En nuestra despens
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches glotones!, hoy, de la manos de los chicos de Friends, os traemos un super clásico, ¡y es que quién no ha hecho alitas de pollo en su casa! Las alitas nos remontan a un capitulo en la serie donde Joey decide que quiere volver con una ex, y para hacer que rompa con su pareja, los invita a comer, en el restaurante piden alitas y recalca el ruido que hace la chica al comerlas, para que así su pareja actual se de cuenta de cuan molesto es y la deje, ¡y fue todo un acierto, pues Joey se queda con la chica! La verdad es que este Joey no deja de sorprenderme, ¡a mi me encanta!, los que seguís o seguíais esta serie, ¿quién era vuestro personaje favorito? Pero bueno, que no me enrollo más, que hoy os traemos un clásico, pero con una salsa que está de rechupete, ¡así que no te pierdas la receta! (Si pinchas en la imagen te llevará directamente al vídeo)
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches glotones!, hoy venimos muy contentas, llevábamos un tiempo queriendo preparar comida china en casa, y la verdad es que nunca nos poníamos, pero hoy, esta semana, va a ser el momento. Empezaremos con estos rollitos de primavera con oblea de arroz, y el jueves, otro clásico de la comida china, o al menos de los restaurantes que tenemos en España... Sabemos que los rollitos al uso no son con obleas de arroz, si no más bien con pasta filo, pero las teníamos en la despensa, ¡y dan el pego totalmente!, así que ha sido todo un acierto que hemos querido compartir...
Ayyyy pero qué bonita!! Yo hice una este año también, llevaba años queriendo hacerla!! La mía parece más de Halloween que de navidad porque ha quedado horrible, pero oye, es mi casita! jajajaja A ver si el año que viene me sale la mitad de bonita que la tuya :)
ResponderEliminarFeliz año!
Muy original y muy bonita.
ResponderEliminarFeliz 2019