Madre mía, 20 de enero ya, ¿cómo puede pasar tan deprisa todo?, ya tenemos enero casi acabado, ¡y yo no me he dado ni cuenta! ¡Bienvenidos a nuestras cocinas!, hoy os traemos una receta que es una verdadera delicia, y que tanto junto, como por separado, cualquier elaboración es un manjar, así que toma nota, ¡y a por la receta!
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nuevo vídeo: falafel de habas
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
¡Ya estamos por aquí otra semana más glotones!, como veis seguimos con las recetas de habas, ¡tal y como os prometimos!
Hoy os traemos unos falafel de habas que están de lujo. Son unos bocaditos fantásticos para compartir entre amigos, ¡o para preparar otras tantas recetas!
Vamos a necesitar:
500gr. de habas tiernas y frescas / 2 cebolletas frescas / 1 diente de ajo grande / Cilantro / Perejil / 1 cucharadita de comino en polvo / Sal / Pimienta / Media cucharadita de bicarbonato / 1/4 taza de harina / Aceite de oliva
Lo primero que tenemos que hacer es triturar muy bien todos los ingredientes, menos el aceite y la harina. Una vez todo muy bien triturado, añadimos la harina y volvemos a mezclar. Dejamos reposar la mezcla unos 15 minutos en la nevera. Pasado el tiempo, con la ayuda de dos cucharillas de café, damos forma a los falafel y freímos en abundante aceite.
Como veréis se pondrán oscuros, pero eso es por las habas, así que no hay que preocuparse más de la cuenta.
Sacamos y escurrimos sobre papel absorbente, y ya tenemos nuestros falafel listos para comer.
¡Espero que os haya gustado!
Nos vemos pronto glotones, ¡gracias por estar ahí!
¡¡Hola Bárbara!! Una versión del falafel estupenda, aprovechando bien esta buena temporada de habas. Además, es una receta apta para vegeterianos, veganos y todo aquel que le guste el buen comer. Fácil y rica. Besitos.
Tomo nota de tu version de fafael seguro que me gusta tanto como con garbanzos ,te ha quedado de relujo no lo siguiente ademas de estar de rexupete. Bicos mil wapa.
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches glotones!, ya estamos aquí otra semana más, y otro mes más, con nuestra caja favorita, ¡nuestra querida Degustabox ! Ya sabéis que todos los meses os mostramos lo que nos llega en esta cajita y preparamos, con algún producto de los que trae, una rica receta, y este mes no iba a ser menos, ¡y vamos a viajar hasta Italia de la mano de Degustabox y Barilla !, ¿os apetece? Pero antes ya sabéis lo que toca, ¡"presumir" del contenido de la caja!, y estáis de suerte, porque si queréis probar una caja similar a la mía, tengo un código de descuento donde la primera cajita te saldrá a 8.99€ en vez de a su precio habitual que son 15.99€. ¡Usa este código y prueba la cajita, que seguro que te encanta!: N053H Atún claro y mejillones en escabeche de ALBO , ¿quién no conoce esta marca?, es una de esas marcas de siempre, y está claro porqué sigue con nosotros, son productos de altísima calidad y están deliciosos. En nuestra despens
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches glotones!, hoy, de la manos de los chicos de Friends, os traemos un super clásico, ¡y es que quién no ha hecho alitas de pollo en su casa! Las alitas nos remontan a un capitulo en la serie donde Joey decide que quiere volver con una ex, y para hacer que rompa con su pareja, los invita a comer, en el restaurante piden alitas y recalca el ruido que hace la chica al comerlas, para que así su pareja actual se de cuenta de cuan molesto es y la deje, ¡y fue todo un acierto, pues Joey se queda con la chica! La verdad es que este Joey no deja de sorprenderme, ¡a mi me encanta!, los que seguís o seguíais esta serie, ¿quién era vuestro personaje favorito? Pero bueno, que no me enrollo más, que hoy os traemos un clásico, pero con una salsa que está de rechupete, ¡así que no te pierdas la receta! (Si pinchas en la imagen te llevará directamente al vídeo)
¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches!, ya estamos otra semana más por aquí, como veis seguimos al pie del cañón, aunque disculpadnos, porque por vuestras cocinas apenas nos da tiempo a pasar, y es que el verano siempre es muy complicado en esta casa, ¡pero lo intentamos, eh! En esta época no nos complicamos mucho en la cocina, y vamos a lo sencillo. Hoy os traemos unas croquetas que están deliciosas, ¡así que no dudéis en probarlas!
Que rico este galardón!. Siempre lo he hecho con garbanzos pero tu propuesta me parece muy interesante.
ResponderEliminarSaludos
Me encanta el falafel y esta versión con habas debe ser riquísima. Un beso!!
ResponderEliminarSiempre uso garbanzos para el falafel, pero probaré con habas, seguro que esta delicioso.
ResponderEliminarMuy original y seguro que buenísimo
ResponderEliminarbesinos
¡¡Hola Bárbara!! Una versión del falafel estupenda, aprovechando bien esta buena temporada de habas. Además, es una receta apta para vegeterianos, veganos y todo aquel que le guste el buen comer. Fácil y rica. Besitos.
ResponderEliminarUna propuesta muy interesante Bárbara , me gusta ese cambio de habas por garbanzos . Lo probaré.
ResponderEliminarBuenas tardes. Un abrazo.
Tomo nota de tu version de fafael seguro que me gusta tanto como con garbanzos ,te ha quedado de relujo no lo siguiente ademas de estar de rexupete.
ResponderEliminarBicos mil wapa.